Debido a las necesidades de evolucionar en el sistema logístico y de transporte en el país, se reunieron algunos empresarios de Colombia y Holanda para implantar algunas soluciones que beneficien.
En la capital se realizó el “Primer Diálogo Colombo – Holandés: Logística, Transporte y Multimodal-ismo” que fue organizado por la Embajada de Holanda en Colombia y apoyado por la Asociación Nacional de Empresarios, Cámara de Comercio Colombo-Holandesa y el STC Group.
Teniendo en cuenta que Holanda a pesar de ser un país pequeño, es el segundo a nivel mundial en exportaciones de productos agrícolas y el primero en importaciones de flores y plantas. Su adquisición radica por ser uno de los países con mayor desarrollo en logística e infraestructura.
El encuentro logístico Colombo-Holandés reunió acerca de 170 personas de los sectores público y privado, donde 30 conferencistas de ambas naciones intercambiaron conocimientos del transporte multimodal como potenciador de la competitividad nacional.
Los temas centrales de la discusión fueron: “La gestión integrada de la cadena de suministro en los países bajos y Colombia; el aprovechamiento de las cuencas del Magdalena y Cauca; logística aplicada al sector agroindustrial y la optimización del transporte fluvial en las cadenas de suministro”, entre otros. Afirmo el diario.com.
Los acuerdos que quedaron como conclusión de este encuentro son:
Por otra parte El Gobierno Holandés, se ofreció a enseñarle y apoyar a Colombia en temas de cómo enfrentar retos logísticos y de transporte. Teniendo en cuenta esto, van a comenzar a impulsar los desarrollos en la cuenca de los ríos Magdalena y Cauca para fomentar el transporte multimodal, con el fin de implementar una mayor eficiencia que logre reducir los costos hasta en un 40%, utilizando barcas con capacidad para movilizar hasta 30.000 toneladas.
Paola Buendía, vicepresidenta de la ANDI, aseguró que la logística de transporte y multimodalismo son de mayor importancia en el momento actual del país. “Tenemos un interés en trabajar en temáticas específicas donde Holanda tiene conocimientos. Celebramos que en el marco del diálogo podamos tener un intercambio real de buenas prácticas para materializarlas en los próximos años”, aseguró.